Este documento de la CODEPEH, que complementa el trabajo iniciado en 2023, pretende orientar sobre la necesidad de establecer protocolos estandarizados para la detección precoz de la sordera postnatal. Que debe considerarse no solo un importante problema de salud, que ha de ser evaluado y tratado, sino también una seria preocupación de índole educativa, por las implicaciones que tiene, si no es diagnosticada y tratada a tiempo, sobre la conducta, la participación y la interacción social en estas edades infantiles y adolescentes, además de provocar retrasos y alteraciones en el desarrollo del habla y del lenguaje oral y en el acceso al aprendizaje.
El cribado auditivo posnatal debe incorporarse en la cartera de servicios de Salud Pública, como otros programas de cribado poblacional infantil.
Para referencia bibliográfica: Núñez, F. et al. (2024). Cribado auditivo de la sordera postnatal en edad pediátrica: recomendaciones CODEPEH 2024. Especial FIAPAS (182).
© FIAPAS 2024
